HistoriaTierras ocupadas desde tiempos remotos por los indios minuanes, cuyo asentamiento habría persistido hasta mediados del Siglo XVIII, las extensiones sobre las que se alzaría con posterioridad la ciudad, fueron durante largo tiempo campo de batalla entre nativos que defendían sus dominios y españoles que llegaban para dominar.
La desaparición de los minuanes se daría en forma paralela con la ocupación de la zona del Cerro de la Matanza por otros grupos.
Ya a principios de 1800, inmigrantes de origen vasco se localizaron en lo que se conocería como Barrio V Cuartel o Barrio de las Caleras, dedicándose a la explotación de la piedra caliza, lo que potenciaría al lugar permitiendo su crecimiento.
Llegaron también por aquellos años inmigrantes italianos, en su mayoría genoveses, quienes pugnaron por la construcción de una capilla, ya que debían recorrer largos kilómetros hasta el poblado de Nogoyá para compartir la misa.
Historia
